Ayudamos a reducir la huella de carbono un 27,9 % al Campus de Microsoft en Pekín

El proyecto ha conseguido reducir la huella de carbono mediante un ahorro energético del 27,9 %, así como un 98 % de ahorro en el tiempo de funcionamiento de los equipos clave.

Los edificios son los responsables de aproximadamente el 40 % de las emisiones de CO₂. Por lo tanto, una de las maneras de reducir la huella de carbono a nivel global es aumentar la eficiencia energética de sus instalaciones. Este es el objetivo del proyecto de Microsoft y Johnson Controls…

Leer más

¿Cómo reducir las emisiones de los gases de efecto invernadero en las ciudades?

Los gases de efecto invernadero, como por ejemplo el dióxido de carbono, son responsables del calentamiento global.

Los gases de efecto invernadero, como por ejemplo el dióxido de carbono, son responsables del calentamiento global. Así pues, la quema de combustibles fósiles para producir energía es la causa de una subida histórica de la huella de carbono. En este sentido, las ciudades son grandes focos de contaminación y…

Leer más

Conoce nuestra historia: los hitos en el desarrollo de edificios inteligentes

A lo largo de nuestra historia, no hemos dejado de suplir las necesidades de nuestros clientes de manera creativa, eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

En la actualidad, Johnson Controls es una empresa puntera en el diseño y la gestión de edificios inteligentes y sostenibles. Sus constantes innovaciones han culminado en iniciativas comprometidas como, por ejemplo, la plataforma OpenBlue. Un proyecto que ofrece servicios para ayudar a sus clientes a minimizar las emisiones de dióxido…

Leer más

¿Cómo optimizar la ventilación de escuelas y universidades?

la ventilación de escuelas y universidades debería ser un objetivo primordial en nuestra sociedad.

Los edificios son los lugares donde pasamos aproximadamente el 90 % de nuestro tiempo. Así pues, los factores ambientales de estos espacios, como la humedad, el CO₂, los gases, las bacterias o los virus, ponen en riesgo nuestro bienestar y nuestra seguridad en el transcurso de nuestro día a día….

Leer más

Descubre qué es la Dark web y cómo evitar la publicación de datos confidenciales

Los ciberdelincuentes roban datos confidenciales y extorsionan a sus víctimas con la amenaza de hacerlos públicos en la Dark web.

La creciente digitalización de nuestra sociedad ha comportado nuevos riesgos para la integridad de las empresas e instituciones públicas. A menudo, los ciberdelincuentes roban datos confidenciales y extorsionan a sus víctimas con la amenaza de hacerlos públicos en la Dark web. Este ha sido el caso, por ejemplo, de la…

Leer más

Los errores humanos: principal motivo de los problemas de ciberseguridad

Los descuidos humanos son el origen de la mayoría de problemas de ciberseguridad.

La causa del 95 % de los problemas de ciberseguridad es un fallo humano, según el informe “The Global Risks Report 2022”, elaborado por el Foro Económico Mundial. Así pues, el aumento exponencial de ataques como el ransomware, entre otros, urge abordar los temas sobre seguridad digital que afectan tanto…

Leer más

Contaminación ambiental según los distintos sectores económicos

La actividad de la industria es la principal causa de la contaminación medioambiental en nuestro planeta.

La actividad de la industria es la principal causa de la contaminación medioambiental en nuestro planeta. Así pues, la emisión de gases de efecto invernadero y el consecuente cambio climático son en gran parte responsabilidad de los sectores económicos. Los 5 sectores que producen una mayor contaminación ambiental Es necesario…

Leer más

Actualizar el sistema operativo, una forma de prevenir los ataques maliciosos

Actualizar el sistema operativo, así como las aplicaciones y los navegadores de los dispositivos, es una acción básica para evitar estos ciberataques.

Los software maliciosos, como por ejemplo el sofisticado Pegasus, son una amenaza constante para la ciberseguridad de las empresas. Actualizar el sistema operativo, así como las aplicaciones y los navegadores de los dispositivos, es una acción básica para evitar estos ciberataques. Descubre por qué motivo es importante hacer de esta…

Leer más

¿Qué puedes hacer con Google Lens?

Google Lens ofrece una amplia variedad de funcionalidades mediante el uso de una avanzada tecnología.

Google Lens es un sistema de reconocimiento de imágenes. Su innovador diseño permite aportar información significativa en relación con los objetos que identifica, principalmente mediante la cámara de fotos. Desde su aparición en 2017, Google Lens no ha dejado de perfeccionar su tecnología ofreciendo nuevas y variadas funcionalidades. Modos de…

Leer más

Innovación en protección, seguridad y privacidad de datos

Salvaguardar la privacidad de datos es responsabilidad de cualquier empresa.

La digitalización de nuestra sociedad ha aumentado exponencialmente la importancia deun uso adecuado de la información. Esto es debido a que el conjunto de datos de una empresa es uno de sus principales bienes. Por lo tanto, es fundamental que se proteja debidamente. En este sentido, la privacidad de datos…

Leer más