Caso práctico: ¿cómo reducir los gases de efecto invernadero?

La acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera es la principal causa del cambio climático.

La acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera es la principal causa del cambio climático. Por lo que, para luchar por el bienestar de nuestro planeta, es urgente iniciar un proceso de descarbonización global. En este sentido, las empresas tienen un papel fundamental a la hora de contribuir…

Leer más

¿Cómo contribuir a la descarbonización de la economía?

Alcanzar el cero neto de los edificios es una cuestión clave para conseguir la descarbonización de la economía a nivel global.

Las consecuencias del cambio climático y el calentamiento global suponen uno de los mayores retos de hoy en día. Por esta razón, es urgente contribuir a la descarbonización de la economía. De hecho, en los últimos años, muchas empresas han protagonizado y liderado iniciativas para asegurar un futuro mejor para…

Leer más

¿Está preparada la tecnología para la sostenibilidad?

Según Katie McGinty, la tecnología para conseguir la sostenibilidad de los edificios está completamente lista para escalar.

En una entrevista con BW Businessworld, Katie McGinty, vicepresidenta y directora de Sostenibilidad y Relaciones Externas de Johnson Controls, reflexiona sobre si la tecnología está lista para abordar los retos en materia de sostenibilidad. Concretamente, tomando como ejemplo a India, un país líder en la persecución de los objetivos de…

Leer más

Cambio climático y calentamiento global: retos y soluciones

En la actualidad, los efectos del cambio climático y el calentamiento global son un reto para las empresas de todo el mundo.

Las consecuencias del cambio climático y el calentamiento global suponen uno de los mayores desafíos en la actualidad. En este sentido, las empresas también tienen un papel relevante a la hora de favorecer un futuro mejor para el planeta. Así pues, es preciso entender en qué consisten estos conceptos para,…

Leer más

Descarbonización de las empresas: ¿cómo ponerla en práctica?

La descarbonización de las empresas es una cuestión fundamental y necesaria para conseguir una transición energética.

En los últimos años, hemos visto cómo la lucha contra el cambio climático no solamente ha sido liderada por gobiernos y organizaciones internacionales. Así pues, las compañías también se han convertido en referentes y actores clave en materia de sostenibilidad. Concretamente, en la puesta en marcha de medidas para alcanzar…

Leer más

Informe de Sostenibilidad: 42% menos de emisiones absolutas

El Informe de Sostenibilidad de Johnson Controls destaca que la empresa ha conseguido la reducción de un 42% de las emisiones absolutas.

El cambio climático es una de las mayores preocupaciones de nuestros tiempos. Para preservar el bienestar del planeta, las emisiones globales deberían reducirse casi a la mitad en 2030 y, así, poder alcanzar el cero neto de cara a 2050.En este sentido, es importante destacar que los edificios son responsables…

Leer más

Cero emisiones netas: ¿cuáles son los obstáculos que debes evitar?

Es importante analizar las barreras que impiden a las empresas llevar a cabo el proceso de cero emisiones netas de cara a 2030.

La neutralidad climática significa disminuir y compensar las emisiones de gases de efecto invernadero de forma radical. Según el Acuerdo de París, el reto consiste en conseguir que, en 2030, el incremento de la temperatura global no supere los 2 °C respecto a los niveles preindustriales. Algunos de los países…

Leer más

¿Cuáles son las ventajas del gemelo digital en la industria 4.0?

Un gemelo digital es una copia virtual de un producto, servicio o sistema físico.

La industria 4.0 es una nueva forma de organizar los medios de producción que consiste en la automatización de los procesos industriales mediante tecnología inteligente. En este sentido, un gemelo digital es un ejemplo del tipo de herramientas y recursos que se usan en la industria 4.0 para optimizar los…

Leer más

Ayudamos a reducir la huella de carbono un 27,9 % al Campus de Microsoft en Pekín

El proyecto ha conseguido reducir la huella de carbono mediante un ahorro energético del 27,9 %, así como un 98 % de ahorro en el tiempo de funcionamiento de los equipos clave.

Los edificios son los responsables de aproximadamente el 40 % de las emisiones de CO₂. Por lo tanto, una de las maneras de reducir la huella de carbono a nivel global es aumentar la eficiencia energética de sus instalaciones. Este es el objetivo del proyecto de Microsoft y Johnson Controls…

Leer más