Bombas de calor condensadas por aire: para una gestión energética eficiente

Descubre cómo las bombas de calor condensadas por aire son la tecnología inteligente y sostenible que nos dirigirá a la eficiencia energética del mañana.

La tecnología inteligente anuncia un futuro dominado por una gestión cada vez más eficiente de la energía. Las enfriadoras y las bombas de calor condensadas por aire son algunos ejemplos concretos de tecnología puntera que nos ayudan a ahorrar energía, beneficiando no solo a nuestro bolsillo sino al planeta.

La serie YORK® Amichi™ de enfriadoras y bombas de calor condensadas por aire con compresor Scroll DC Inverter ofrece un rendimiento energético muy por encima de otras tecnologías parecidas. De esta forma, cumple o incluso llega a exceder los requisitos normativos, acercándonos más que nunca a nuestros objetivos de sostenibilidad y ahorro.

¿Quieres saber más sobre cómo esta tecnología está cambiando nuestra forma de gestionar la energía gracias a una combinación optimizada de tecnologías YORK®? Sigue leyendo.

Características de las enfriadoras y bombas de calor condensadas por aire

La serie YORK® Amichi™ de enfriadoras y bombas de calor, pone a nuestra disposición una serie de tecnologías inteligentes que nos permite alcanzar hoy en día las eficiencias del mañana.

  • La tecnología inverter de corriente continua (DC) permite la regulación de su capacidad, a diferencia de las enfriadoras y bombas de calor de velocidad constante. De esta forma, permite que los compresores trabajen en función a tus necesidades, optimizando enormemente su energía.
  • Los ventiladores con conmutación electrónica (EC) permiten que su control de alta presión varíe las velocidades del ventilador según las condiciones del espacio. Una vez más, esta tecnología inteligente se ajusta a tus necesidades concretas, optimizando la eficiencia del sistema, reduciendo el consumo y garantizando un funcionamiento fiable.
  • El intercambiador de calor de placas soldadas de alta eficiencia consigue una transferencia de calor más eficiente en un tamaño compacto, utilizando menos líquido refrigerante. Esta tecnología optimizada reduce la caída de presión en el lado del agua y minimiza el consumo del edificio. 
  • El diseño del compresor en tándem usa toda el área de superficie del intercambiador de calor en todas las condiciones, usando varios circuitos al mismo tiempo. De esta forma mejora la eficiencia del diseño y ofrece una redundancia parcial.

Rendimiento eficiente y sostenible

Las enfriadoras y bombas de calor Amichi™ fueron diseñadas con un rango de operación más amplio. Esto les permite optimizar su rendimiento en una mayor variedad de condiciones, sin kits ni complementos. Así, esta tecnología inteligente nos permite mantener un impresionante ambiente de -18ºC (en modo refrigeración) y -15ºC ambiente en modo calefacción. 

Además, su tamaño compacto y su configuración modular permite que las unidades se organicen de forma variable y personalizable según las condiciones del espacio. A su vez, esta configuración modular, permite que, de requerirse mantenimiento, otros módulos del sistema puedan continuar funcionando con normalidad. Con esta configuración innovadora se reduce la pérdida de capacidad y el tiempo de inactividad general.

Bombas de calor condensadas por aire: seguridad y fiabilidad

La serie YORK® Amichi™ es una solución sin compromiso, que proporciona una flexibilidad y control inigualable. Esta adaptabilidad completa permite una eficiencia comprometida con los objetivos de sostenibilidad y una fiabilidad de larga duración. 

¿Quieres comenzar a ahorrar al mismo tiempo que ayudas al planeta a avanzar hacia el futuro? Confía en las soluciones de refrigeración y calefacción seguras y fiables de YORK®, líderes mundiales en la industria, con décadas de amplia experiencia en la condensación por aire. Si quieres saber más sobre la serie YORK® Amichi™ de enfriadoras y bombas de calor, te invitamos a descargar el folleto informativo y comenzar hoy mismo a gestionar de forma más eficiente tu energía.

Leave a Reply