El sector alimentario está viviendo un cambio radical. Lograr reducir hasta un 90% las emisiones de gases de efecto invernadero, mejorar la eficiencia energética entre un 8% y un 10%, o bajar el consumo eléctrico anual en más de un 30% son objetivos que algunas empresas ya han conseguido gracias al apoyo de Johnson Controls.
Desde el transporte hasta la conservación de alimentos, esta industria esencial no solo asegura que tengamos productos en nuestras mesas, sino que también está liderando avances en tecnología y sostenibilidad. Adaptarse a estos retos no es solo necesario para crecer, también es una oportunidad para que las empresas del sector alimentario sean más competitivas y responsables con el medio ambiente. En este artículo, te contamos los datos clave de esta transformación y cómo preparar tu negocio para ser más eficiente y sostenible de cara a 2025.
Importancia del sector alimentario en Europa y España
En la Unión Europea, el sector alimentario es la principal actividad dentro de la industria manufacturera, con una cifra de negocios superior a los 1.121.000 millones de euros. Representa el 14,3% de la industria manufacturera, empleando a más de 4,6 millones de personas en 294.000 empresas.
España ocupa el cuarto lugar en Europa en términos de cifra de negocios del sector alimentario, contribuyendo con un 11,4% al total europeo. Además, la industria de alimentos y bebidas representa el 2,3% del PIB nacional y genera más del 23% de los puestos de trabajo del sector manufacturero.
Retos y oportunidades: un compromiso con la sostenibilidad
El sector alimentario enfrenta numerosos desafíos, entre ellos, la urgencia de disminuir su impacto ambiental y mejorar su eficiencia operativa. Se calcula que esta industria consume alrededor del 30% de la energía utilizada a nivel global y es responsable de aproximadamente un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero. Para afrontar estas problemáticas, tanto las administraciones como las empresas han comenzado a implementar estrategias dirigidas a favorecer la sostenibilidad.
En España, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha desarrollado diversas herramientas que buscan impulsar la sostenibilidad integral del sector. Estas iniciativas están enfocadas en tres áreas clave: el crecimiento económico, la protección medioambiental y el compromiso social, con el objetivo de fortalecer la competitividad empresarial y preparar a las organizaciones para los desafíos de un futuro más sostenible.
Soluciones innovadoras para un sector alimentario eficiente
Johnson Controls, líder en soluciones tecnológicas para la industria, ofrece un enfoque integral para mejorar la eficiencia y sostenibilidad del sector alimentario. Sus soluciones abarcan desde sistemas de refrigeración industrial hasta sistemas de control y automatización que optimizan los procesos de producción.
Entre sus proyectos destacados, Johnson Controls ha colaborado con empresas como:
- Una reconocida empresa alemana de dulces logró alcanzar la neutralidad climática en sus instalaciones gracias a la instalación de sistemas de refrigeración de última generación, lo que les permitió reducir hasta un 90% las emisiones de gases de efecto invernadero.
- Laiterie Saint-Père en Francia, una productora láctea, renovó completamente sus sistemas de agua fría y calefacción, consiguiendo aumentar su eficiencia energética entre un 8% y un 10%.
- Una icónica empresa de jamones en España ha disminuido su consumo eléctrico anual en más de un 30%, al tiempo que optimizó todos sus procesos productivos con tecnologías sostenibles y avanzadas.
Por qué confiar en Johnson Controls
Con más de un siglo de experiencia, Johnson Controls se especializa en entender y atender las necesidades específicas del sector alimentario. Su oferta incluye soluciones avanzadas como sistemas de refrigeración industrial, HVAC, automatización de edificios y seguridad, todas diseñadas para afrontar los retos más exigentes de esta industria.
Las soluciones de Johnson Controls permiten a las empresas del sector alimentario:
- Reducir costes mediante la optimización del consumo energético y la recuperación de energía de desecho.
- Garantizar la calidad y seguridad de los productos, cumpliendo con las normativas más estrictas.
- Minimizar el impacto medioambiental, con sistemas que disminuyen significativamente las emisiones de gases contaminantes.
- Asegurar operaciones continuas 24/7 gracias a sistemas fiables y tecnologías de vanguardia.
Trabajar con Johnson Controls te permitirá aumentar la eficiencia operativa, minimizar riesgos y avanzar hacia procesos productivos más sostenibles. Esto no solo reforzará su competitividad en el mercado, sino que también impulsará un modelo empresarial comprometido con el futuro del planeta.