Descarbonización: el camino hacia ciudades inteligentes y sostenibles

La Semana del Clima de Nueva York ha culminado, y la energía que dejó ha reafirmado nuestra misión de avanzar hacia un futuro sostenible. Con un enfoque claro en la descarbonización del entorno construido, la participación de líderes y expertos en temas climáticos no solo inspiró, sino que también ofreció rutas concretas hacia una reducción de las emisiones globales.

Durante el evento, en la sede de Turner Construction, se debatió cómo las alianzas público-privadas son claves para transformar los edificios en espacios sostenibles y eficientes. En el Amazon Climate Pledge Hub, el foco estuvo en los centros de datos y en cómo, optimizando su eficiencia energética, pueden desbloquear el potencial de la inteligencia artificial sin aumentar las emisiones. La tecnología, la digitalización y los datos fueron la base de las conversaciones sobre la descarbonización y su importancia en la lucha contra el cambio climático.

El rol crucial de los edificios en la disminución de emisiones de carbono

Actualmente, los edificios generan casi el 40 % de las emisiones globales de carbono, lo que los convierte en un componente esencial para alcanzar los objetivos de emisiones netas cero. Como señala George Oliver, CEO de Johnson Controls, “reducir la huella de carbono del entorno construido es clave en la lucha contra el cambio climático”. La tecnología, el conocimiento especializado y los recursos financieros necesarios para transformar estos espacios ya están disponibles, lo que permite que los edificios dejen de ser grandes emisores y se conviertan en impulsores activos de la sostenibilidad.

Las edificaciones sostenibles, conocidas como smart buildings, no solo disminuyen su huella ecológica, sino que también generan ventajas económicas para las empresas. Al maximizar la eficiencia en el consumo de energía y reducir los costos operativos, estos edificios satisfacen las demandas de los inversores, refuerzan la resiliencia de las infraestructuras y alinean a los empleados con un propósito orientado hacia la sostenibilidad.

Si deseas saber más sobre cómo los edificios están avanzando hacia este modelo sostenible, visita nuestra página dedicada a los servicios y productos sostenibles de Johnson Controls o descubre las soluciones para edificios inteligentes de OpenBlue.

Innovación en la descarbonización: construyendo un entorno digitalizado y eficiente

La digitalización y el uso de datos están revolucionando el funcionamiento de los edificios. Durante la mesa redonda de AON, Vijay Sankaran, CTO de Johnson Controls, destacó cómo las soluciones tecnológicas permiten detectar oportunidades de ahorro energético, reducir la huella de carbono y lograr una operación más eficiente. Los datos proporcionan una visibilidad sin precedentes que permite identificar las áreas de mejora en tiempo real y ajustar el consumo de energía de manera eficiente, optimizando así el rendimiento de los edificios.

Este proceso de digitalización y análisis no solo contribuye a reducir los costes, sino que también mejora la sostenibilidad en general, como lo discutieron expertos de Microsoft, Prologis y KPMG junto a nuestra directora de sostenibilidad, Kathleen McGinty. Según McGinty, la sostenibilidad “reduce los costos y los desechos y optimiza las organizaciones”. Así, nuestros clientes demuestran día a día que la sostenibilidad es beneficiosa tanto para el negocio como para el medio ambiente.

Para conocer más sobre la descarbonización de los edificios y cómo la tecnología impulsa esta transformación, puedes visitar artículos como Descarbonización de edificios: el caso de los centros de datos y Cómo contribuir a la descarbonización de la economía.

Un compromiso necesario y urgente

Este año, la Semana del Clima de Nueva York destacó el tema “Es hora de lograr avances que cambien las reglas del juego”, recordándonos la urgencia de acelerar el cambio. Según un estudio reciente de Johnson Controls y Forrester, el 80 % de las empresas reconocen que deben hacer más para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas para 2050. Esta realidad muestra que, aunque los esfuerzos en sostenibilidad están creciendo, el compromiso y la acción deben intensificarse para lograr resultados transformadores.

En este sentido, es esencial que las empresas, las instituciones y las personas trabajen juntas para reducir las emisiones y avanzar hacia un modelo de economía sostenible.

Si deseas profundizar sobre cómo llevar a cabo la descarbonización en tu empresa o infraestructura, te recomendamos el artículo Descarbonización de las empresas: cómo ponerla en práctica, o bien, descubrir cómo la tecnología permite la financiación de proyectos de cero emisiones netas en Descarbonización de los edificios: Smart Buildings y financiamiento cero neto.

El cambio climático no espera, y el momento para actuar es ahora. La participación de Johnson Controls en la Semana del Clima de Nueva York reafirma nuestro compromiso y liderazgo en la creación de un entorno construido sostenible.

Comments are closed.