Las certificaciones LEED y BREEAM se han convertido en referentes internacionales para reconocer edificios sostenibles. No se trata solo de conseguir un sello distintivo: certificarse implica construir o rehabilitar con criterios que reducen el impacto ambiental, mejoran la eficiencia energética y generan espacios más saludables y funcionales.
Ya sea un edificio nuevo o en uso, entender cómo funcionan estas certificaciones y qué recursos son necesarios para obtenerlas es clave. En este artículo te explicamos en qué consisten, por qué la tecnología y la automatización son tan importantes, y cómo las soluciones de Johnson Controls pueden ayudarte a avanzar hacia un edificio más eficiente y respetuoso con el entorno.
¿Qué es un edificio sostenible hoy?
Un edificio sostenible es mucho más que un inmueble con paneles solares. Es una construcción diseñada para minimizar su impacto ambiental a lo largo de todo su ciclo de vida, desde la elección de materiales hasta su gestión energética y su capacidad de adaptación al entorno.
Tanto la certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) como la certificación BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Method) evalúan una amplia variedad de aspectos como la eficiencia energética, la calidad del aire interior, la gestión del agua, el transporte sostenible y la innovación tecnológica.
Cómo influyen la eficiencia energética y los sistemas inteligentes
Uno de los factores clave para alcanzar estos estándares es la eficiencia energética. No solo permite reducir consumos y emisiones, sino que además es uno de los aspectos que más puntúan en ambas certificaciones.
La integración de sistemas inteligentes de climatización y control juega un papel fundamental. Sensores, automatización y plataformas de gestión avanzadas permiten adaptar el funcionamiento del edificio a la demanda real, optimizando el uso de recursos. Esto no solo mejora el confort, sino que reduce costes operativos y refuerza la sostenibilidad del proyecto.
Proyectos certificados LEED y BREEAM
Cada vez más edificios en todo el mundo apuestan por incorporar soluciones tecnológicas que les permitan mejorar su sostenibilidad y obtener certificaciones como LEED o BREEAM. Johnson Controls ha estado presente en muchos de estos proyectos, aportando su experiencia en eficiencia energética y control inteligente de edificios.
Gracias a sistemas HVAC de última generación y herramientas de automatización, es posible monitorizar en tiempo real el consumo, ajustar el rendimiento de los equipos y reducir el impacto ambiental sin renunciar al confort. Estos avances no solo ayudan a cumplir con los requisitos de las certificaciones, sino que también mejoran la gestión diaria del edificio.
A continuación, recopilamos algunos casos reales que muestran cómo estas soluciones se aplican en contextos muy distintos, desde hospitales hasta universidades o sedes corporativas.
- One Albert Quay (Cork, Irlanda)
La sede global de Johnson Controls fue diseñada para cumplir con los más altos estándares de sostenibilidad, logrando la certificación LEED Gold. El edificio destaca por su eficiencia energética, la optimización del uso del espacio y un control inteligente de los sistemas. - Powerhouse Brattørkaia (Trondheim, Noruega)
Este edificio genera el doble de la energía que consume, convirtiéndose en un modelo de construcción energética positiva. Gracias a la tecnología de Johnson Controls, ha conseguido la certificación BREEAM Outstanding, la máxima puntuación posible. - Kent State University (Ohio, EE. UU.)
Johnson Controls ha colaborado en múltiples instalaciones del campus para implantar tecnologías de climatización eficiente, gestión energética y automatización. El resultado: 13 edificios con certificación LEED, incluyendo el primer LEED Platinum en universidades públicas de Ohio. - BEEAH Headquarters (Sharjah, Emiratos Árabes Unidos)
Diseñado por Zaha Hadid Architects y equipado por Johnson Controls en colaboración con Microsoft, este edificio ha sido uno de los primeros en integrar inteligencia artificial para su gestión energética. Ha alcanzado la certificación LEED Platinum por su rendimiento excepcional.
Accede al documento del caso.
Herramientas, sensores y automatización al servicio de la sostenibilidad
Para conseguir una certificación LEED o BREEAM, no basta con tener buenas intenciones. Es necesario implementar herramientas específicas que permitan controlar y demostrar el cumplimiento de cada criterio. Entre estas destacan:
- Sistemas de gestión de energía que detectan ineficiencias y proponen mejoras.
- Sensores de presencia y calidad del aire que optimizan la ventilación y la climatización.
- Plataformas digitales para la monitorización y el mantenimiento predictivo.
- Sistemas de automatización HVAC que ajustan temperatura, humedad y ventilación según el uso real del edificio.
Todos estos elementos contribuyen a crear edificios más inteligentes y eficientes, con un menor impacto ambiental y un mayor valor añadido para sus propietarios y ocupantes.
Mejora la sostenibilidad de tu edificio con nuestros expertos
Si estás valorando certificar tu edificio con LEED o BREEAM, o simplemente quieres mejorar su eficiencia energética, el equipo de Johnson Controls puede ayudarte. Descubre cómo nuestras soluciones para climatización inteligente pueden marcar la diferencia en tu proyecto sostenible.