Alarma con videovigilancia ¿en local o en la nube?

Alarmas con videovigilanciaLos sistemas de videovigilancia ofrecen muchas ventajas para particulares y para empresas: aumento del nivel de seguridad, mayor nivel de protección tanto de personas, bienes o mercancías, protección y prevención proactivas, mayor conocimiento de la situación con menos esfuerzo, rápida detección de delitos, reducción de gastos en guardias de seguridad…Por eso, a la hora de decidirte por una alarma con videovigilancia, puede ser que te preguntes con grabación en local o en la nube. Veamos las principales diferencias.

Alarma con videovigilancia y almacenamiento en local

Cuando se trata de la videovigilancia, nos encontramos con la videoverificación, visualización de cámaras en vivo, cámaras IP y grabación de imágenes que pueden ser almacenadas en local o en la nube. Cuando decimos que las imágenes son guardadas en local tenemos una serie de ventajas:

  • El espacio de almacenamiento depende del tamaño de su disco duro y nos permite visualizar siempre que queramos, con o sin conexión a internet.
  • El precio de este tipo de cámaras de videovigilancia es inferior a las cámaras IP
  • No suelen tener asociadas una cuota mensual de servicios externos porque se aloja todo en dispositivos de nuestra propiedad.

Pero este tipo de videovigilancia local tiene también sus inconvenientes:

  • Si el ladrón detecta el lugar donde se alojan las imágenes puede llevárselo y perder las pruebas del delito.
  • No suelen tener un sistema de alerta inteligente.
  • Su instalación y configuración suele ser más compleja.
  • Sus aplicaciones móviles de gestión son más limitadas o incluso no las tienen.
  • La detección de movimiento es menos eficiente.
  • Es necesario un ordenador para visualizar las imágenes.

Alarma con videovigilancia y almacenamiento en la nube

Las cámaras de videovigilancia con almacenamiento en la nube se conectan a internet vía WIFI o cable de red y tienen las ventajas como:

  • Son alarmas inteligentes que nos envían alertas en caso de situaciones de peligro
  • Permite controlar y visualizar lo que ocurre mediante una aplicación móvil, estés donde estés.
  • Si roban la cámara, las imágenes están protegidas en la nube.
  • Al estar en la nube permite múltiples funcionalidades proactivas que mejoran la seguridad.
  • Instalación más sencilla y fácil.

Aunque tiene numerosas ventajas, también tiene algunos inconvenientes:

  • Usa nuestro bando de ancha a internet por lo que puede afectar al rendimiento de la conexión.
  • Conlleva una suscripción mensual.
  • Si no hay internet no funcionará.

Además de este tipo de sistemas de videovigilancia existen los sistema de videovigilancia CCTV también para el hogar y para empresas. Otro de los puntos que son clave cuando nos planteamos la elección de una alarma de videovigilancia, es el lugar dónde instalas tus cámaras de videovigilancia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.